Inicio » Nano Banana: qué es y cómo funciona el editor de imágenes con IA de Google

Nano Banana: qué es y cómo funciona el editor de imágenes con IA de Google

alt="Nano Banana editando imágenes con IA en Gemini"

Nano Banana es el nombre no oficial pero ampliamente adoptado para referirse al modelo Gemini 2.5 Flash Image, una de las herramientas más avanzadas de edición de imágenes con inteligencia artificial desarrollada por Google DeepMind. Desde su integración en la app Gemini en agosto de 2025, ha llamado la atención por su capacidad de generar y modificar imágenes usando sólo texto.

A diferencia de otros modelos de IA, esta tecnología destaca por su velocidad, coherencia visual y facilidad de uso. Pero ¿qué es exactamente? ¿Cómo funciona? Y más importante: ¿puede realmente reemplazar a herramientas como Photoshop? Te lo explicamos paso a paso.

¿Qué es Nano Banana y cómo edita imágenes con IA?

El modelo conocido popularmente como Nano Banana es en realidad Gemini 2.5 Flash Image, disponible en la app Gemini, en versiones gratuita y de pago. Se hizo viral tras su aparición anónima en LMArena, hasta que Sundar Pichai lo confirmó indirectamente con un tuit.

A diferencia de herramientas como DALL·E o Midjourney, este sistema no sólo genera imágenes desde cero: permite editar, fusionar y refinar fotos reales con instrucciones simples en lenguaje natural. Esto representa una revolución para la edición visual sin conocimientos técnicos.

👉 Puedes ver el anuncio oficial aquí: developers.googleblog.com

Cómo funciona Nano Banana paso a paso

Edición con texto natural en Nano Banana

Puedes indicarle: “cambia el fondo por un atardecer”, “haz que lleve una chaqueta azul” o “quita las manchas del rostro”. La IA interpreta y ejecuta, sin necesidad de usar capas, selecciones o pinceles.

Coherencia visual con Nano Banana en rostros y objetos

Una de sus grandes fortalezas es mantener la identidad visual de una persona, mascota o producto incluso tras varias ediciones. Ideal para marcas o creadores que necesitan consistencia visual. Esta ventaja lo coloca por encima de modelos como DALL·E 3 o Stable Diffusion.

Fusión de imágenes en segundos con la IA de Google

Puedes subir varias imágenes y generar una escena coherente que las combine. Por ejemplo: unir una selfie, un fondo tropical y una pose inspirada en anime.

Soporte semántico y contextual gracias a Gemini

Gracias a estar alimentado por el modelo Gemini, entiende contexto, referencias culturales y detalles específicos. Puedes pedirle cosas como “una escena futurista estilo Blade Runner” y lo interpretará correctamente.

Ventajas de usar Nano Banana frente a otras IAs

Resultados inmediatos con gran precisión

Esta IA genera resultados en apenas 1–2 segundos, reduciendo drásticamente el tiempo de prueba y error que requieren otras plataformas.

Herramienta útil para marketing, e-commerce y creadores

Su capacidad de mantener estilos y realizar cambios rápidos lo hace útil para catálogos, miniaturas, redes sociales y más. Herramientas como Canva o Adobe Express ya integran IA, pero con menos consistencia visual.

Disponible vía app y API de Google

Puedes usarla desde la app Gemini (web y móvil), o integrarla en proyectos con la Gemini API, Google AI Studio y Vertex AI.

👉 Accede aquí: gemini.google.com

Marca de agua SynthID incluida en Nano Banana

Todas las imágenes generadas o modificadas incluyen una marca visible y otra invisible (SynthID) que permite rastrear su origen.

¿Dónde usar Nano Banana gratis y sin registro?

App de Gemini: edición gratuita con IA

  1. Ve a https://gemini.google.com
  2. Sube una imagen o crea una desde cero
  3. Escribe instrucciones como “haz que sea de noche”

👉 También te puede interesar: Cómo funciona Gemini

Google AI Studio o Vertex AI para profesionales

Ideal para programadores y empresas. Permite automatizar tareas de edición visual con IA.

📌 Recomendado: Las mejores IA para editar imágenes

Prompts efectivos para Nano Banana

  • “Haz que esta persona sonría y mire a la derecha”
  • “Agrega una luna llena y elimina las farolas”
  • “Fusiona esta imagen con otra como si fuera una película”

Limitaciones y ética de uso de esta herramienta

  • Resolución: Todavía no alcanza calidad 4K
  • Marca visible: Puede limitar su uso comercial
  • Riesgo de deepfakes: Requiere regulación y conciencia del usuario

Consulta también este artículo: Axios sobre la herramienta

Conclusión: ¿vale la pena usar Nano Banana?

Esta tecnología no es solo una IA más: representa un nuevo enfoque para la edición de imágenes. Rápida, accesible y precisa, permite transformar contenido visual sin necesidad de saber diseño.

No sustituye a Photoshop para usos profesionales complejos, pero sí revoluciona la forma en la que editamos imágenes en el día a día.

alt="Nano Banana editando imágenes con IA en Gemini"