Inicio » Cuáles son las medidas para publicar en Instagram [2025]

Cuáles son las medidas para publicar en Instagram [2025]

alt="medidas instagram"

Si no sabes cuáles son las medidas para publicar en Instagram, esta guía de 2025 te dará las dimensiones exactas para cada tipo de contenido.

Publicar en Instagram parece simple, hasta que te das cuenta de que la imagen se cortó, el texto salió fuera del marco o el video se ve borroso. Si te ha pasado, no estás solo. Esta guía es para ti: clara, directa y actualizada con las medidas exactas que necesitas para cada tipo de publicación en Instagram en 2025.

¿Por qué importan las medidas en Instagram?

Instagram es una red visual. La calidad y el formato de tu contenido influyen directamente en el impacto que genera: más visualizaciones, más interacción y mejor imagen de marca o perfil personal.

Usar las medidas correctas evita:

  • Que Instagram recorte mal tu contenido.
  • Pérdida de nitidez por compresión automática.
  • Problemas de diseño en carruseles o reels.
  • Experiencias visuales poco profesionales.

Y por eso es tan importante saber cuáles son las medidas para publicar en Instagram porque, según el tipo de contenido, te aseguras de que tu contenido se vea perfecto tanto en móviles como en escritorio.

Cuáles son las medidas para publicar en Instagram según el tipo de contenido

Instagram acepta múltiples formatos, pero cada uno tiene sus dimensiones óptimas. Aquí te los desgloso por categoría.

Medidas para reels, stories y publicaciones en Instagram

Estos tamaños para Instagram garantizan que tu contenido no se recorte ni pierda calidad.

Publicaciones en el feed

Tipo de imagenTamaño recomendadoRelación de aspecto
Cuadrada1080 x 1080 px1:1
Vertical (ideal para móviles)1080 x 1350 px4:5
Horizontal1080 x 566 px1.91:1
CarruselMismo que el tipo de imagen usada (cuadrada, vertical u horizontal)Depende del diseño

Recomendación: elige formato vertical (4:5) para ocupar más espacio en pantalla y ganar visibilidad en el feed.

Historias de Instagram (Stories)

TamañoRelación de aspecto
1080 x 1920 px9:16

Consejos:

  • Deja márgenes seguros: evita poner texto o botones en los primeros 250 px desde el borde superior e inferior.
  • Usa este tamaño también para destacados (destacados = stories fijadas en tu perfil).

Reels

TamañoRelación de aspecto
1080 x 1920 px9:16

Importante: los reels se muestran en el feed recortados en cuadrado (1:1), así que centra los elementos clave para que no se pierdan al visualizarse en miniatura.

IGTV

RecomendadoRelación de aspecto
1080 x 1920 px (vertical) o 1920 x 1080 px (horizontal)9:16 o 16:9

Aunque IGTV ya no es tan popular, muchos creadores aún suben videos largos. Siempre graba en alta calidad (mínimo Full HD) para mantener nitidez.

Anuncios en Instagram

TipoTamaño recomendadoFormato
Imagen única1080 x 1080 px o 1080 x 1350 pxJPG, PNG
Video corto1080 x 1920 pxMP4, MOV, hasta 60 s
CarruselIgual que en feedVariado

Tips de rendimiento:

  • Usa subtítulos en los videos.
  • Añade texto en zonas seguras para no ser recortado.
  • Asegúrate de que el logo o CTA estén visibles desde el primer segundo.

Aspectos técnicos que debes tener en cuenta

Relación de aspecto

La relación de aspecto determina la forma visual del contenido. Algunos ratios clave:

  • 1:1 (cuadrado)
  • 4:5 (vertical estándar de feed)
  • 9:16 (vertical de stories, reels y anuncios)
  • 16:9 (horizontal)

Evita subir imágenes con proporciones raras: serán recortadas o comprimidas.

Resolución y calidad

  • Siempre apunta a 1080 píxeles de ancho mínimo.
  • No uses imágenes de baja resolución. Instagram las comprimirá y se verán borrosas.
  • Guarda imágenes en calidad alta (80% o más).

Formatos de archivo recomendados

  • Imágenes: JPG (para fotos) o PNG (para gráficos con transparencia).
  • Videos: MP4 (códec H.264), máximo 4 GB.

Consejos para evitar recortes y pérdida de calidad

Herramientas para redimensionar imágenes

Algunas apps y herramientas útiles:

  • Canva: plantillas listas para cada tipo de publicación.
  • Adobe Express: muy buena para historias y reels.
  • InShot (móvil): redimensiona fácilmente videos e imágenes.
  • Lightroom: para exportar fotos optimizadas para Instagram.

Cómo verificar tus publicaciones antes de subir

  • Previsualiza tus publicaciones en apps como Later o Preview.
  • Evita subir por WhatsApp o apps que comprimen: sube directamente desde la galería en buena calidad.
  • Usa márgenes visuales: no pegues texto ni logos a los bordes.

A continuación, resolvemos dudas comunes sobre formatos y medidas de publicaciones en Instagram.

Preguntas frecuentes sobre las medidas en Instagram

¿Instagram recorta automáticamente mis imágenes?
Sí, si subes una imagen con dimensiones fuera de lo habitual, Instagram la adaptará, recortando o dejando espacios blancos.

¿Puedo subir fotos cuadradas a Stories?
Sí, pero se mostrarán con márgenes negros arriba y abajo. Para aprovechar todo el espacio, usa el formato 1080×1920 px.

¿Qué pasa si subo un video en 4K?
Instagram lo reducirá a 1080p. Es mejor subir directamente en Full HD optimizado.

¿El tamaño de la portada en reels importa?
Mucho. Si no ajustas tu portada (frame estático o imagen personalizada), Instagram elegirá uno automáticamente, lo que puede afectar tu branding.

Conclusión

Tener claras las medidas para publicar en Instagram es más que una cuestión estética: es clave para destacar y mantener la calidad visual. Con esta guía, ya no tendrás que adivinar ni improvisar.

Ahora sabes cuáles son las medidas para publicar en Instagram en 2025, cómo preparar tus contenidos para que se vean bien, y qué herramientas te facilitan el trabajo. La próxima vez que subas algo a Instagram, lo harás con confianza… y con calidad profesional.

Más información: https://help.instagram.com / https://metricool.com/es/tamano-de-fotos-instagram/